Skip navigation
Concesion_header

¿Qué son las concesiones de infraestructura vial?

En Guanajuato, algunas carreteras estatales operan bajo el esquema de concesión. Esto significa que el Gobierno del Estado firma un contrato de largo plazo (título de concesión) con una empresa privada para que esta se encargue de invertir, administrar, operar y dar mantenimiento a una vía pública que sigue siendo propiedad del estado.

En este modelo:
• La empresa privada aporta los recursos necesarios para la construcción o rehabilitación de la carretera.
• La concesionaria realiza una proyección con su propia información buscando recuperar su inversión a través de los ingresos que la propia vía genere; siempre bajo los términos y límites establecidos en el título de concesión.
• El Gobierno transfiere los riesgos de construcción, rehabilitación, operación, conservación y mantenimiento, así como la responsabilidad de asegurar la calidad, la seguridad y la durabilidad de la infraestructura.
• Y esta Secretaría se encarga de vigilar que las concesionarias cumplan con todas las exigencias del título de concesión y de la normativa.

Conveniencia del esquema de concesión

Permiten que el estado cuente con infraestructura moderna y en buen estado, sin comprometer recursos públicos en el corto plazo para la intervención ni en el largo plazo en la operación, lo que permite que puedan destinarse estos recursos para otros sectores como salud, educación y otros servicios.

Concesiones en operación

Actualmente, en el estado de Guanajuato contamos con 4 vialidades concesionadas en operación: Libramiento sur de Celaya, Libramiento nororiente de Celaya, Libramiento Silao y autopista Guanajuato – Silao.